Hola!! Que gusto siempre escribir en mi blog, nunca voy a dejar de decirlo. Espero que a vos también te guste y te sea útil!
Hace 14 años que me dedico profesionalmente a las alimentaciones basadas en plantas (y hace más de 25 años de manera personal!) y aún no deja de extrañarme que siga habiendo confusión en esta temática.
Igual como siempre digo: hablaremos del tema y definiremos todas las veces que sean necesarias! Siempre y cuando no atrasemos el debate. Como me pasa con las proteínas, ya es agotador jaja. SI HAY PROTEÍNAS EN EL REINO VEGETAL UNA REMERA QUE DIGA.
Ahora bien, ¿es lo mismo veganismo, vegetarianismo o alimentación basada en plantas?
No, no son lo mismo.
El veganismo es una postura ética que rechaza el consumo, la explotación y el uso de animales para nuestros propios fines. Y abarca todas las formas de mercantilización animal, no solo la alimentación.
Cuando hablamos de vegetarianismos, hacemos alusión a la diversidad de formas de alimentarse sin carne animal.
En Vegan Diets: review of nutritional benefits and risck. Federal Commmission for Nutrition -FCN – (2018) se clasifica a los vegetarianismos como:
- Flexitarianismo (semivegetarian-reduccionista de carne-reducetarian): Ocasionalmente incluye animales (una vez por semana) y otro tipo de productos animales: huevos, lacteos, miel.
- Dietas vegetarianas generales: si no especifica es una dieta ovo-lacto-vegetariana.
- Pescetariana (pesco-vegetarian). Incluye peces, pero no otros animales. Puede incluir huevos, lácteos, miel.
- Ovo-lacto-vegetarianismo: incluye ovo y lacto.
- Ovo-vegetarianismo: incluye huevos
- Lacto-vegetarianismo: incluye lácteos.
- VEGANA: sin animales. (ni consumo alimentario, ni para vestirse, ocio, etc).
En cambio cuando hablamos de una alimentación basada en plantas – ABP-, un termino que tomo popularidad en los últimos tiempos. Constituye un anglicismo de Plant based diet, y gracias a esta popularidad hoy sabemos que comer plantas no es comer un cactus o un helecho, sino que lo vincularnos directamente con comida.
Su definición es:
“Una nutrición basada en plantas es el consumo predominante de alimentos de origen vegetal mínimamente procesados para obtener macronutrientes (carbohidratos, grasas y proteínas), micronutrientes (vitaminas y minerales) y compuestos bioactivos (flavonoides, esteroles, polifenoles, etc) que optimizan las funciones corporales. Es la decisión de maximizar los beneficios y minimizar los riesgos para la salud por cada caloría consumida”. (Tuso, 2015)
Es decir, cuando hablamos de alimentación basada en plantas hablamos de LO QUE SI deberíamos consumir para estar en buen estado de salud: PLANTAS!
¿Qué tengo que tener en cuenta si no como animales?
Comer plantas y suplementarse con vitamina B12. (Chequeate toda la data en ig que tengo al resepecto!).
Así que si la decisión ya se encuentra tomada, mi mayor consejo como nutri es que empieces a SUMAR. Es decir, en vez de seguir sacando alimentos de tu dieta, empezar a sumar aquellos que no se encuentran presentes con tanta frecuencia como: frutas, vegetales, legumbres, cereales, semillas, frutos secos, etc.
Las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluyendo las dietas veganas, son saludables, nutricionalmente adecuadas y pueden resultar beneficiosas en la prevención y el tratamiento de algunas enfermedades.
Te dejo esta masterclass de ¿Qué es y no es una ABP? que dictamos desde el Posgrado de Nutrición Basada en Plantas
Que la disfrutes!!
TKM
Nutriló